Esta nueva tecnología conocida como Digital Spine permitirá a los pasajeros de Aeroméxico y Delta, realizar el Check-In digital en vuelos operados por diferentes aerolíneas por medio de sus aplicaciones móviles o sitios web
Digital Spine es un desarrollo tecnológico de SkyTeam, incorporado recientemente por Aeroméxico y Delta, que permite a sus pasajeros hacer el Check-In y obtener sus pases de abordar a través de los canales de autoservicio de cualquiera de las dos compañías (independientemente de cuál opere los vuelos).

De esta manera, los pasajeros podrán dirigirse directamente a los filtros de seguridad sin necesidad de utilizar un quiosco o ir a un mostrador, lo que ofrece una experiencia en el aeropuerto más rápida y libre de contacto.
Prueban sistema de reconocimiento facial en el Aeropuerto de Barcelona
Esta innovación conecta los sistemas digitales de ambas aerolíneas, facilitando la experiencia de los viajeros que cuentan con itinerarios en diferentes aerolíneas.
Se estima que el uso de esta tecnología homologada entre Aeroméxico y Delta impactará positivamente a más de 50.000 clientes cada mes, ayudando a reducir el estrés y minimizar las filas en el aeropuerto.
«La innovadora tecnología de SkyTeam está digitalizando la experiencia de viaje para incrementar la seguridad y comodidad, al evitar la necesidad de esperar en las filas», comentó Walter Cho, Presidente del Consejo de la alianza SkyTeam.
«A través de nuestra misión de ser la alianza global más completa e integrada, estamos creando una serie de herramientas que mantienen a los clientes informados y listos para volar, brindándoles mayor confianza cuando realizan viajes internacionales», destacó el ejecutivo.
Extienden por 20 años la concesión de los Aeropuertos de Montevideo y Punta del Este
Los clientes de Aeroméxico que viajaron con Delta fueron los primeros en experimentar esta tecnología durante el año pasado. Más de 300.000 clientes ya han utilizado con éxito el servicio, preparando el camino para una implementación más amplia de la tecnología entre más miembros de SkyTeam en 2022.
Ejemplo de cómo funciona la tecnología del Check-In homologado de SkyTeam
- Un cliente compra un boleto de Delta desde Ciudad de México a Raleigh-Durham vía Nueva York-JFK.
- El primer vuelo es operado por Aeroméxico, mientras que Delta opera el segundo tramo.
- Gracias a esta nueva tecnología, el cliente puede utilizar la aplicación Fly Delta o delta.com (o la app de Aeroméxico o aeromexico.com) para realizar su check-in en ambos vuelos, generando sus pases de abordar.
«Sabemos que el uso de canales digitales como la app Fly Delta para hacer check-in y obtener un pase de abordar, es una parte importante para crear una experiencia de viaje sin estrés», dijo Alain Bellemare, Presidente Internacional de Delta.
«Por lo tanto, la capacidad para realizar el check-in utilizando nuestros canales digitales en cualquier vuelo de Aeroméxico, es una gran noticia para nuestros clientes cuando viajan al extranjero, proporcionándoles mayor tranquilidad», remarcó Bellemare.
Aena instala Simulador de conducción para el área de maniobras en 13 aeropuertos de su red
Además del Sistema de Gestión de Salud e Higiene de Aeroméxico y del Delta CareStandard que protegen la salud de clientes y colaboradores, los socios se han enfocado en desarrollar los recursos digitales necesarios para que los viajeros puedan estar actualizados de los nuevos requisitos de viajes internacionales.
«Ahora más que nunca es clave contar con un ecosistema digital confiable que nos ayude a ofrecer un proceso sin contratiempos. Gracias al esfuerzo conjunto con SkyTeam, hemos habilitado esta nueva funcionalidad que reafirma la experiencia de viaje homologada entre Aeroméxico y Delta Air Lines, y próximamente con otros socios de la alianza», dijo Andrés Castañeda, Vicepresidente Ejecutivo de Digital y Experiencia al Cliente de Aeroméxico.
El Check-In homologado de SkyTeam forma parte fundamental del programa SkyCare&Protect, conformado por 22 medidas de salud e higiene adoptadas por todas las aerolíneas socias, para crear diferentes niveles de protección que mejoren la seguridad y salud de los clientes en cada etapa del viaje.
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron 2021 con un tráfico de 119.959.671 pasajeros, un 56,4% menos del tráfico de viajeros en comparación con el mismo periodo de 2019, marcando una recuperación del 43,6% […]
Más de 119 millones de pasajeros utilizaron los Aeropuertos de la red de Aena en 2021
MÁS NOTICIAS
Viva Aerobus nuevo patrocinador de los San Antonio Spurs de la NBA
El primer Dassault Falcon 6X llega al centro de finalización de Little Rock, Arkansas
Copa Airlines reinició sus vuelos entre Panamá y Rosario
Lockheed Martin producirá el LMXT Strategic Tanker en Alabama y Georgia
Copa Airlines reinició sus vuelos a San Andrés
Boom Supersonic instalará su fábrica en Greensboro, Carolina del Norte
En abril se iniciarán las obras del Aeropuerto de Carmelo
Flybondi cumplió cuatro años de operaciones en Argentina
UPS cierra acuerdo por 19 Boeing 767 Freighters
Nuevos servicios en el Aeropuerto de Mendoza
Embraer finaliza proceso de reintegración de su negocio de Aviación Comercial
Cuatro empresas se suman a la iniciativa del Grupo LATAM para compensar la huella de carbono de sus viajes
Augusto «Pirincho» Cicaré, falleció a los 84 años de edad
Aerolíneas Argentinas volverá a tener vuelos diarios a Madrid
Last Updated on 04/02/2022 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply