El Aeropuerto Internacional Rosario obtiene certificación sanitaria de ACI

Esta certificación sanitaria garantiza a los usuarios del Aeropuerto Internacional de Rosario que las instalaciones cumplen con los protocolos sanitarios para evitar contagios y es valido un año

El Consejo Internacional de Aeropuertos – América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció que el Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (AIR) ubicado en la Provincia de Santa Fe, Argentina, ha obtenido la certificación del programa Airport Health Accreditation (AHA).

El Aeropuerto Internacional Rosario obtiene certificación sanitaria de ACI

El programa de AHA brinda a los aeropuertos una evaluación de sus protocolos sanitarios, en todas las áreas y etapas del proceso del pasajero, propuestos por las directrices de la ACI Business Restart and Recover (Reinicio y Recuperación de Empresas) y que estén alineados con las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Desarrollo de Infraestructura Aeroportuaria en Tiempo de Pandemia

«La certificación obtenida por el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) a través del programa de Airport Health Accreditation de ACI-LAC demuestra su compromiso de establecer normas reconocidas mundialmente para dar prioridad a la salud, la seguridad y la higiene del personal, los pasajeros y el público», comentó el Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC.

Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Helicópteros Marinos
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp

«Los aeropuertos son motores clave de la prosperidad económica mundial y, al adoptar un enfoque coherente para la recuperación de los impactos del COVID-19, el Aeropuerto Internacional Rosario está dando un gran ejemplo al sector», agregó el directivo.

«Este certificado internacional reafirma la calidad y el compromiso con el que trabajamos todos los días para que nuestros pasajeros y toda la comunidad aeroportuaria se sientan seguros a la hora de volar y permanecer en nuestras instalaciones», expresó Eduardo Romagnoli, Presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (AIR).

Actualmente, 57 aeropuertos se encuentran certificados por el programa Airport Health Accreditation (AHA) en la región y más de 300 aeropuertos alrededor del mundo. Argentina cuenta con la certificación en el Aeropuerto Internacional Ezeiza y ahora también en el Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

MÁS NOTICIAS

Iberia reiniciará los vuelos directos entre Madrid y Guayaquil

Tres empresas se asocian para certificar el primer avión comercial eléctrico del mundo

SKY Airline celebra su segundo aniversario de operaciones en Perú

Avances en la certificación del Airbus A400M para reabastecimiento de helicópteros en vuelo

LATAM Airlines retoma los vuelos desde Brasil a Portugal

La NASA realizó el primer vuelo a motor controlado en Marte

Elon Musk gana contrato con la NASA para llevar astronautas a la luna

Gulfstream voló el primer G700 totalmente equipado

Desarrollo de Infraestructura Aeroportuaria en Tiempo de Pandemia

Velas Resorts brinda reconocimiento al personal de salud y Aeroméxico se suma a la iniciativa

JetSMART celebra dos años de operación en Argentina con promociones en sus vuelos

Beechcraft Bonanza G36 edición especial 75° Aniversario

VINCI Airports obtiene la concesión de siete aeropuertos en Brasil

Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3564 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.