En el marco de la iniciativa «Sustentabilidad en Acción», Embraer anunció hoy su nueva familia de aeronaves «ENERGIA», compuesta por cuatro conceptos que utilizan tecnologías de propulsión con energía renovable.
Estos cuatro conceptos de aeronaves que está desarrollando Embraer, son la propuesta del fabricante brasileño, para ayudar a la industria a lograr su objetivo de emisiones netas de carbono cero para 2050.
Cero emisiones: Airbus presentó tres conceptos de aviones comerciales que utilizarán hidrógeno como fuente de energía primaria
Durante la presentación vía streaming, la compañía explicó que se han asociado con un consorcio internacional de universidades de ingeniería, institutos de investigación aeronáutica y pequeñas y medianas empresas para comprender mejor la recolección de energía, el almacenamiento, la gestión térmica y sus aplicaciones para la propulsión de aeronaves de manera sostenible.
La familia ENERGÍA de Embraer, está compuesta por cuatro aviones conceptuales de diferentes tamaños que incorporan diferentes tecnologías de propulsión: Eléctrica, Celda de combustible de hidrógeno, Turbinas de gas de combustible dual e Híbrida-Eléctrica.
Embraer «Energia» Hybrid (E9-HE)
- Propulsión Híbrida-Eléctrica
- Reducción de hasta 90% de emisiones de CO2
- 9 Asientos
- Motores traseros
- Tecnología en desarrollo, estimada para 2030
Embraer «Energia» Electric (E9-FE)
- Propulsión 100% Eléctrica
- Cero emisiones de CO2
- 9 Asientos
- Motor delantero con hélices contra rotativas
- Tecnología en desarrollo, estimada para 2035
Embraer «Energia» H2 Fuel Cell (E19-H2FC)
- Propulsión Electrica (Hidrógeno)
- Cero emisiones de CO2
- 19 Asientos
- Motores eléctricos delanteros
- Tecnología en desarrollo, estimada para 2035
Embraer «Energia» H2 Gas Turbine (E50-H2GT)
- Propulsión a Hidrógeno o SAF/JetA (Turbina)
- Reducción de hasta 100% de emisiones de CO2
- 35 a 50 Asientos
- Motores traseros
- Tecnología en desarrollo, estimada para 2040
(*) Cada concepto de Embraer con tecnologías de propulsión con energía renovable, está siendo evaluado por su viabilidad técnica y posterior comercialización.
«Vemos nuestro papel como desarrollador de tecnologías novedosas para ayudar a la industria a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad», comentó Luis Carlos Affonso, vicepresidente sénior de ingeniería, tecnología y estrategia corporativa de Embraer. «No existe una solución sencilla o única para llegar al cero neto».
Helipass se asocia con Embraer para expandir la Movilidad Aérea Urbana en Francia
«Estamos trabajando en este momento para perfeccionar los primeros conceptos de avión, los que pueden comenzar a reducir las emisiones más temprano que tarde. Los aviones pequeños son ideales para probar y probar nuevas tecnologías de propulsión para que se puedan escalar a aviones más grandes. Por eso nuestra familia Energia es una plataforma tan importante», destacó Luis Carlos Affonso.
Aunque los aviones ENERGÍA todavía están en la mesa de dibujo, Embraer ya ha hecho avances en la reducción de emisiones de sus aviones y tiene como objetivo que todos sus aviones sean compatibles con SAF (Combustible de Aviación Sostenible) para 2030.
«Veremos una gran transformación en nuestra industria hacia una aviación más sustentable. Con 50 años de experiencia en el desarrollo, certificación y soporte de aeronaves regionales, Embraer se encuentra en una posición única para hacer viable la introducción de nuevas tecnologías ecológicamente disruptivas», expresó Arjan Meijer, presidente y director ejecutivo de Embraer Commercial Aviation.
En agosto pasado, Embraer voló su demostrador 100% eléctrico Ipanema EMB-203. Además tiene previsto un demostrador de pila de combustible de hidrógeno para 2025 y el eVTOL de la compañía (un vehículo de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico y sin emisiones) se está desarrollando para entrar en servicio en 2026.
La conversión de la flota de aviones turbohélice de Air Nostrum, para la utilización de combustible de hidrógeno provisto por Universal Hydrogen, se concluiría después de una evaluación operativa del diseño y el rendimiento Air […]
Air Nostrum utilizará combustible de hidrógeno para sus aviones turbohélice
MÁS NOTICIAS
Embraer entregó el primer Phenom 300E para Ecuador
Uruguay tendrá 18 vuelos por semana entre Montevideo y Panamá
Flybondi anunció el inicio de sus vuelos a Ushuaia
Aeropuerto de Castellón firma acuerdo con Arkadia Space para la instalación de un centro de desarrollo de motores aeroespaciales
GOL reinició sus vuelos a Uruguay, uno de sus principales destinos internacionales
Flapz comenzará a aceptar el pago de sus vuelos ejecutivos con criptomonedas
Delta invierte en Aviation Climate Taskforce por una aviación sin emisiones de carbono
Turkish Airlines incrementa las frecuencias de sus vuelos a Panamá
Primer vuelo de un Airbus A319neo con combustible 100% sostenible
Día de Todos los Santos – IAG Cargo transportó 12 millones de flores desde Colombia y Ecuador
Argentina flexibiliza ingreso de extranjeros con esquema de vacunación completo
Tribunal del Reino Unido condena al organizador del vuelo ilegal en el que perdió la vida el futbolista argentino Emiliano Sala
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply